English readers, If you want to read this blog, you can do it HERE

sábado, 24 de enero de 2009

“GRACIAS Y POR FAVOR”, INCLUYELOS EN TU VOCABULARIO…Y EN TU CORAZON.

Diez leprosos son limpiados
11Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. 12Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos 13y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! 14Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. 15Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, 16y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. 17Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 18¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? 19Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. Lucas 17:11-19

Hablar de gratitud, parece ser un tema olvidado, una posición que no queremos, o simplemente no nos gusta, veamoslo, de una manera cotidiana, y no me voy a meter aun en el tema de la gratitud a Dios, simplemente en el diario vivir entre las personas con las que nos vamos encontrando en un día cualquiera.
Cargamos gasolina, y se empieza a hacer manifiesta nuestra ausencia de gratitud, ya sea que nos despachen o seamos el que despacha la gasolina, la palabra gracias queda fuera de nuestra transacciòn, y así empezamos endureciendo nuestro corazón, mas tarde si tenemos que cruzar una calle y el oficial detiene el trafico para que pasemos, o nos ceden el lugar en la fila de autos, simplemente lo tomamos y hacemos gala de nuestra reforzada mal educación de ausencia de gracias, al salir del súper nos empacan las cosas y puede ser que tomemos las cosas y nos vayamos, olvidando el gracias y la respuesta a veces no se hace esperar de parte de los ninos-jovenes, que empacan, toman el dinero sin decir absolutamente nada, y así podemos seguir con muchos ejemplos, de nuestra falta de “gracias” y no es que quiera que todo el mundo me de las gracias, pero creo realmente que el gracias y el por favor endulzan las relaciones, y dispone el corazón, estas dos palabras “Gracias y Por favor” hacen del pedir y el dar la conexión del respeto y la humildad, de la necesidad y la respuesta de la misma, tenemos una convivencia sin agradecimientos que estamos llevando incluso a nuestros hogares, a lo mejor me estoy volviendo viejo, pero creo que las buenas maneras y la educación, son atemporales y reflejo de la cuna y el corazón.

La falta de gratitud, no es solamente un acto de educación, tiene un trasfondo y se llama soberbia, cuando pensamos que no tenemos porque agradecer, es porque creemos que todo lo merecemos, o simplemente la persona que esta frente a nosotros la vemos tan insignificante que no merece que le damos las gracias, incluso llegamos a decir, al contrario el agradecido debería ser el o ella.

El relato de los leprosos fue hace dos mil años y me pongo a pensar como esta actualmente nuestra gratitud a Dios, a que grupo pertenezco a los nueve o a ese único que regreso agradecido.
¡Estoy seguro que hoy tenemos algo que agradecer!

No hay comentarios:

AVISOS Y ACTIVIDADES

  • MES DE NOVIEMBRE
  • Reuniones "Mujeres con Visión" todos los Lunes 2pm
  • Coro de mujeres, ensayos Lunes 3:30pm y viernes 2pm
  • Reunión de oración Miércoles 8:30 am
  • Reuniones de varones Todos los Miércoles 7:45 pm

De donde nos visitan

Para meditar...

El cristiano no vive solo de soplidos dominicales.

Llámanos! Podemos ayudarte a llegar!

CUANDO VENGAS A MONTERREY... Visitanos.

Te esperamos, estamos cerca del aeropuerto Mariano Escobedo.
Rìo Pastaza y Rìo Curaray
En la col. Pueblo Nuevo, Apodaca, N.L. Mèxico.
(81) 15.20.09.49 Cel. 0448. 113.16.67 .07

HORARIO DE REUNIONES: DOMINGOS 9 AM Y 11 AM

Contamos con traductores al ingles.
o escribenos al correo electrónico:
iglesia_vao@hotmail.com
twitter.com/iglesiaVAO
Facebook/iglesiaVAO